Cartel convocatoria asamblea Asamblea 6 de la Suiza

Asamblea vienres 3 de marzu

Asamblea vienres 3 de marzu 1810 2560 6 de la Suiza

Va cinco años vía la lluz una operación represiva xestada nes cloaques del Estáu. Ocho persones yeren condergaes a tres años y mediu de prisión y 150.000 € d’indemnización a un empresariu por participar nuna campaña sindical contra la Pastelería La Suiza, en Xixón.

Tamos ante un ataque frontal a la organización popular pola defensa de los derechos. Los únicos actos condergaos son amosar la solidaridá nuna concentración y exercer la llibertá sindical. Nin siquiera se molestaron, como n’otros montaxes, n’inventar supuestes aiciones violentes que facilitaren la xustificación social de la represión. Toles concentraciones del conflictu desendolcáronse con normalidá, baxo l’atenta mirada policial y munches, incluso cola Delegación de Gobiernu informada de la so celebración.

Policía, medios de comunicación y xudicatura trabayaron de la mano pa poner frenu a una semiente qu’entamara a espoxigar fai años en Xixón. Nesta ciudá, la CNT, col sofitu de cientos de persones axenes a la organización, plantegó -y, na so mayoría, ganó- n’apenes unos años más de trenta conflictos sindicales, enmarcaos nos sectores más precarizaos y con mayor indefensión pa la clase trabayadora: la hostelería y el pequeñu comerciu.

Fueron conflictos de mínimos (respetar el conveniu, abonar salarios…) que s’emprobaron cola llóxica sindical del apoyu mutuu y la denuncia pública. Nun sector nel que’l respetu a la más básica llexislación brillaba pola so ausencia, la patronal asturiana vía cómo emprencipiaben a surdir respuestes que cuestionaben la so posición d’abusu.

El statu quo nun tardó en mover los sos filos. Entamaron les campañes mediátiques de desprestixu, les agresiones, les amenaces policiales y, a la fin, una riestra de denuncies estrafalaries que diben siendo desestimaes hasta qu’una cayó nel xulgáu oportunu.

Cinco años dempués, tres pasar pol TSJA (órganu que confirmó la sentencia a seis de les ocho condergaes), les compañeres tán a la espera de la resolución del Tribunal Supremu del recursu presentáu pola defensa. Si’l TS nun aceptare revisar el casu, la entrada na cárcel de les nueses compañeres taría en manos del mesmu xuez que les condergó en primer instancia.

Too esto va más allá de la solidariadá coles que lluchen y son reprimíes; trátase tamién d’una llucha pol nuesu futuru, pola nuesa capacidá de defensa nos años que tán por venir. Esta sentencia criminaliza la fórmula que les persones trabayadores lleven emplegando dende l’alborecer de les xuniones sindicales: la denuncia pública de les condiciones de trabayu y el llamáu al boicó escontra les empreses que nun respeten los derechos llaborales. Dos ferramientes básiques, que necesitaremos pa defendenos de los abusos empresariales y pa siguir caminando nesti sieglo XXI, son castigaes de manera embullada como actos criminales.

Poro, nuna Asturies que conoz bien les monedes de dos cares (la de llucha y la represión, pero tamién la de la represión y la solidaridá), sentimos la necesidá d’actuar en defensa propia. En defensa de les nueses compañeres, por supuestu, pero igualmente del nuesu derechu a la llucha, al apoyu mutuu, a la organización de les persones esplotaes frente a les esplotadores. Y en defensa del valoratible heriedu que tantes xeneraciones nos dexaron gracies al so inxeniu, a la so llucha, a los sos sacrificios, a les sos victories y a les sos derrotes.

Convocamos a toles persones que se sientan apellaes pa venos. Venos pa (re)construyir comunidá, pa texer redes que nos ayuden a defender tolos derechos que nos quieren pisar. Y vamos facelo de la meyor forma na que se puen defender los derechos: exerciéndolos.

Porque si la so represión nos parte en dos, la nuesa solidarídá nos multiplica.