Un grito unánime atravesó hoy la ciudad de Xixón: ¡6 de La Suiza, libertad! Miles de voces lo repitieron en una manifestación multitudinaria convocada por nueve sindicatos asturianos: CCOO, CGT, CNT, CT, CSI, INAST, SINDICATU ASTURIANU LCT, UGT, USO. Resultó ser una manifestación histórica en Asturies, con participantes llegados de todos los puntos del Estado español, y que superó con mucho la manifestación sindical unitaria de septiembre de 2024.
La protesta se inició en el Paseo Begoña y acabó ante los Juzgados de la ciudad, donde tiene su sede el Juzgado de lo Penal nº 1, el mismo que desde hace ya ocho años quiere encarcelar a Las 6 de La Suiza.
Allí, la periodista y escritora asturiana Aitana Castaño fue la encargada de leer, en nombre de los convocantes, el manifiesto final. Sus palabras nos representaron a todas, pero destacamos algunas de sus frases:
- “Hay una alianza retrógrada de poderes policiales, judiciales, empresariales y mediáticos que quiere laminar derechos elementales de la clase trabajadora”.
- “La criminalización y condena de Las 6 de La Suiza demuestra que nuestros derechos como trabajadoras son tan débiles que la connivencia de poderes ultramontanos puede desactivarlos”.
- “La alianza oligárquica que tejen judicatura, empresariado y otros poderes quieren que la demanda de negociación sindical pueda ser delito de obstrucción a la justicia. Y que la convocatoria de concentraciones pueda ser delito de coacciones”.
Coincidimos con las miles de personas asistentes y el movimiento sindical convocante en exigir que Las 6 de La Suiza no deben entrar en prisión y que se debe de poner en marcha una solución política para este conflicto: el indulto que pidieron 22 sindicatos de todo el Estado español. Porque, como se dijo hoy “no hay democracia si la clase trabajadora no puede practicar sus derechos con libertad, si no puede luchar legítimamente contra la explotación”.
La manifestación fue una evidencia de que la clase trabajadora no piensa permanecer inactiva mientras se nos recortan derechos y se quiere llevar a prisión a Las 6 de La Suiza.
Y esta gran respuesta que la ciudadanía dio hoy en la calle es un estímulo para que desde Sofitu ratifiquemos nuestro compromiso de estos años: coordinar y dinamizar la respuesta social (de lucha y solidaridad) por la libertad de nuestras compañeras y por los derechos sindicales de todas.
Hacer sindicalismo no es delito.
¡6 de La Suiza, libertad!
Fotografía de Irene Sirgo